¿Qué son los DESCA?
Foto: prensa CCAJAR |
Los
Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales DESCA son aquellas
condiciones necesarias que nos permiten vivir dignamente: salud y seguridad
social, educación, vivienda, agua, alimentación, vestido, territorio, cultura,
un medio ambiente sano.
Estos derechos podemos identificarlos en nuestra vida cotidiana a partir del reconocimiento de aquellas condiciones fundamentales que nos hacen falta o requerimos para vivir de manera plena, es decir, aquellas condiciones que cuando se cumplen permiten al ser humano su realización en condiciones dignas. Esto reviste a los DESCA del carácter de derechos humanos.
Los
DESCA son verdaderos derechos, porque podemos exigirlos al Estado como
obligaciones y no solo como manifestaciones de buena voluntad, en virtud de que
han sido reconocidos en la Constitución Política, en varios tratados de
derechos humanos y en la jurisprudencia de cortes nacionales e internacionales.
Para que ello sucediera, los pueblos del mundo han gestado revoluciones y
se han movilizado para lograr su reconocimiento, protección y satisfacción.
Los DESCA implican una visión de sociedad más incluyente y equitativa, que está en contra de la injusticia social, económica y política, y que se encuentra arraiga en prácticas y procesos que sistemática e históricamente han generado la exclusión de determinados grupos sociales.
Los DESCA implican una visión de sociedad más incluyente y equitativa, que está en contra de la injusticia social, económica y política, y que se encuentra arraiga en prácticas y procesos que sistemática e históricamente han generado la exclusión de determinados grupos sociales.
¿Que mecanismos existen para la exigibilidad en los Estados para hacerlos cumplir?
ResponderEliminarAcción de tutela principalmente, pero debe observarse con lupa cada caso concreto para determinar que accion procede.
ResponderEliminar