Únete a nuestra Campaña!
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo se suma a las iniciativas globales para lograr que cada vez más Estados ratifiquen el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (PF-PIDESC).
Antecedentes
El 5 de febrero de 2012, Uruguay ratificó el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PF DESC) convirtiéndose así el décimo Estado Parte del PIDESC en hacerlo y permitiendo de esta manera, su entrada en vigencia.
El Protocolo Facultativo del
PIDESC, es un instrumento que permite el examen internacional de situaciones
que violen los DHESCA a cargo del Comité DESC de Naciones Unidas. De esta manera, se convierte en una
herramienta de justiciabilidad, para que todas las personas puedan acceder al goce
efectivo de sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
De allí que la Plataforma
Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD), desde su
aprobación, haya asumido la labor de dar a conocer a la ciudadanía la
importancia del mecanismo y exigir del Estado colombiano su ratificación. En
los años anteriores, se difundieron materiales e información sobre el Protocolo,
y actualmente para estos meses que restan de 2013 proponemos una campaña de
recolección de firmas que exijan su ratificación.
Presentación de la Campaña
La Campaña Colombiana por la ratificación del PF-PIDESC: "Protocolo Facultativo la llave de nuestros derechos económicos, sociales y culturales”, se
propone como una iniciativa colectiva para sumar esfuerzos ciudadanos, para que el Estado colombiano ratifique el PF-PIDESC. Se trata de hacerle saber al Gobierno Nacional y al Congreso de la República, que colombianos y colombianas necesitamos un recurso que nos permita acceder a justicia internacional en aquellos casos en que nuestros DESCA han sido vulnerados o se encuentran en situación de amenaza.
¿Cómo sumarse?
- Firmando la petición avaaz por la ratificación del Protocolo Facultativo por parte del Estado colombiano https://secure.avaaz.org/es/petition/Ratificacion_del_PFPIDESC_por_Colombia/edit
- Enviando la carta dirigida al Presidente y Congreso de la República en la que se insta a la firma y ratificación del Protocolo Facultativo, con copia al correo electrónico pfpidesc.colombia@gmail.com
- Recogiendo firmas en espacios académicos, reuniones, encuentros y otros espacios colectivos, que respalden la petición de ratificación
- Invitando a sus contactos a conocer la página protocolofacultativo.blogspot.com y a sumarse a la campaña
- Visibilizando el logo de la campaña en la página web de su organización
- Enviando mensajes redes sociales (facebook y twitter) sobre la importancia de ratificar el Protocolo Facultativo
Más información: pfpidesc.colombia@gmail.com
plataformaco@gmail.com
0 comentarios: